AZTECAS
UBICACION GEOGRAFICA
SEGUN INTERNET:
Se cree que los aztecas eran originalmente una tribu nómada del norte de México que se estableció en el valle de México tras destruir la ciudad tolteca de Tula en el siglo XII d. C. En 1325 d. C. fundaron la ciudad de México-Tenochtitlán, en el centro del actual territorio de México, en donde actualmente se halla la Ciudad de México, capital del país.
Desde allí se expandieron hacia los alrededores, y a comienzos del siglo XV fundaron el imperio que, en su momento de mayor extensión, llegó a abarcar los actuales estados de México, Morelos, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Guerrero y parte de Oaxaca y Chiapas, además de un pequeño territorio de Guatemala. En esta región contaban con diversos ecosistemas y condiciones climáticas y por lo tanto con distintos recursos naturales que podían aprovechar.
Así, a inicios del siglo XVI, los aztecas, gobernados por Moctezuma II, ejercían el control imperial de una amplia región y habían convertido el náhuatl en la lengua franca de prácticamente toda Mesoamérica.
Fuente: https://concepto.de/cultura-azteca/#ixzz91am1jRUP
MIS PALABRAS Y LO DICHO EN CLASE:
RESEÑA HISTORICA
SEGUN INTERNET:
Los aztecas fundaron la ciudad de Tenochtitlán en el valle de México en 1325 d. C. y, en apenas cien años, dieron origen al Imperio azteca, que gobernó y colonizó la región central mesoamericana en una triple alianza entre los pueblos de México-Tenochtitlán (mexicas o tenochcas), Texcoco (acolhuas) y Tlacopan (tepanecas). De hecho, Tenochtitlán fue la capital del imperio, que se expandió notablemente hasta la llegada de los españoles.
Cada una de estas poblaciones era un altépetl distinto, es decir, una entidad política, social y religiosa organizada. Unidas entre sí conformaban un mismo Estado imperial que invadió, esclavizó y dominó a los pueblos vecinos, y les impuso entre otras cosas su lengua (el náhuatl) y su religión (el culto al dios solar y guerrero Huitzilopochtli).
Por eso, una vez llegados los conquistadores españoles en el siglo XVI, fue muy sencillo convencer a las poblaciones rivales o sometidas de aliarse con los europeos en la guerra contra los aztecas. Esta fue la decisión de los tlaxcaltecas y de los totonacas, a pesar de que después ellos mismos quedaron bajo el dominio de los españoles.
Fuente: https://concepto.de/cultura-azteca/#ixzz91anuZKiW
MIS PALABRAS Y LO DICHO EN CLASE:
DIOSES
LIBROS SAGRADOS
MITO
RITO FUNERARIO
COMUN: Cuando uno de los aztecas fallece es incineraban y se les enterraban sus pertenencias, como comida agua y provisiones para el viaje que empezarian rumbo al descanso eterno. a los aztecas jovenes se les ponia mas comida porque su cuerpos eran inmaduros y requerian de mayor energia para llegar al Mictlan.
Altos funcionarios y soberanos: A estos aztecas se les vestia lujosamente con joyas y mascaras funerarias y les ponen una piedra verde que remplaza al corazon en la boca.
OTRAS SITUACIONES: Los aztecas que son comerciantes se enterraban con sus posesiones mas valiosas. Si una mujer moria dando luz sus restos se depositaban en un templo especial.
PLANTAS SAGRADAS
TABACO: Loa aztecas la usaban para ceremonias religiosas y tambien para dar de ofrenda a los dioses pero para lo que mas la usaban era para rituales y para cominiones.
ANIMALES SAGRADOS
OBJETOS SAGRADOS
LOS ESPEJOS DE OBSIDIANA: Eran herraminetas sagradas y amuletos poderosos utilizados tanto en rituales como el la vida cotidiana.
NUMERO SAGRADO
MAYAS
UBICACION GEOGRAFICA
Controlaron aproximadamente un tercio de la extensión total de Mesoamérica pero no conformaron un gran imperio, sino que se organizaron en diversas jefaturas y Estados que competían entre sí.
Fuente: https://concepto.de/cultura-maya/#ixzz91cT2Jy5s
MIS PALABRAS Y LO DICHO EN CLASE
- Guatemala honduras y el salvador es una zona montañosa.
- Las tierras bajas de paten en guatemala es una zona de bosque y selvas.
- Las tierras bajas del norte de la peninsula de yucatan era un territorio de bosques.
RESEÑA HISTORICA
Fuente: https://concepto.de/cultura-maya/#ixzz91cTcu7pf
- Preclasico (2000 a. c.-250 d. c.): Los mayas empesaron a desarrollar su cultura agricola y tambien adoptaron formas de vida sedentarias.
- Clasico (250-900 d. c.): El desarrollo del llamado imperio antiguo con el auge de importantes ciudades como Tikal, Palenque, Bonampak, y Copan. Hacia finales de siglo lx d. c, llos problemas mayas abandonaran la ciudades y emigraron hacia el norte de la peninsula yucatan.
- Posclasico (950-1527 d. c.): En estos tiempos se dio al desarrollo del imperio nuevo marcado por la alianza de las ciudades de chichen itza, Mayapan y Uxmal. Los mayas eran famosos por su habilidad para predecir eventos futuros a traves de la observacion de los astros y la interpretacion de señales divinas.
DIOSES
- HUNAB KU (PADRES DE LOS DIOSES): Es el dios maya creador del mundo, el que diseño los cielos y al cual se representa a traves del sol. Los mayas le consideraron el centro del universo.
- IXCHEL: Es la diosa de la luna maya, de la fertilidad de los embarazos y los nacimientos.
- ITZAMNA: Se puede representar como un gragon alado de dos cabezas el cual vierte agua sobre la tierra desde el cielo.
- KUKULCAN: La serpiente emplumada simboliza la vida la luz la sabiduria, la fertilidad y el conocimiento.
LIBRO SAGRADO
- POPL VOH: Este texto sagrado es relacionado por los mayas quiches, desde la creacion del mundo hasta los ancentros de los quinches. Este es uno de los pocos libros mayas ya que los españoles quemaron los libros cuando conquistaron america.
MITO
RITO FUNERARIO
PLANTAS SAGRADAS
- TABACO: Consideraban que fumar tabaco les permitia comunicarse con los dioses y obtener visiones espirituales.
- CEIBA: El ceiba lo consideran como el arbol de la vida en donde sus ramas forman el cielo, el tronco el plano terrenal y sus raices tenjen el inframundo.
- JICARA: Un arbol esteril de jicaro que en ese momento se lleno de frutos y hasta hoy esto representa el craneo de Hun-Hunahpu.
- MAIZ: El hombre y el miz es uno. El hombre cuida de su maiz como cuida de su vida, pide por el maiz en las ceremonias sagradas, ofrenda al dios Chaac para que caiga la lluvia.
ANIMALES SAGRADOS
- REPTILES: Se les asociaba como el dios de la tierra, itzamna, y eran considerados guardianes de los tesoros ocultos.
- CONDOR DE LA SELVA O ZOPILOTE REAL: Era considerados mensajeros de los dioses.
- BUHO: Los mayas creian que el buho podia ver lo que los humanos no podian, por lo tanto era considerado un guia espiritual.
- QUETZAL: Era la reencarnacion de uno de sus dioses mas antiguos, conociodo como kukulkan. Tambien simbolizaba la conexion entre el cielo y la tierra y sus plumas eran consideradas sagradas.
- JAGUAR: Es considerado como el guia espiritual de los muertos.
OBJETOS SAGRADOS
- PIEDRA DE JADE: Es una piedra que simbolizaba la fuerza, el poder, la fertilidad y la inmortalidad.
- JUEGO DE PELOTAS: Para los mayas era una ceremonia religiosa, un rito que honraba a los dioses y simbolizaba la lucha entre el bien y el mal.
- TZOLKIN EL CALENDARIO SAGRADO: Este calendario no pose meses, sino que se compone de 20 dias simbolizados por representaciones graficas, los glifos, contados del 1 al 3 de forma ciclica.
- UXMAL: Era centro ceremonial de varias deidades, sobre todo de kukulkan la serpiente emplumada, un dia universal, y chaak el dios de la lluvia.
- LA JICARA: Se consideraba un vaso sagrado redondo como el cielo.
- AUTOSACRIFICIO RITUALES CON SANGRE: La sangre era considerada un liquiedo sagrado y la de los reyes era vista como la maxima ofrenda que podia nacerse.
- LA GUERRA: Los mayas no veian la guerra como un asunto personal o politico, sino como una cuestion de honor y de religion.
NUMERO SAGRADO 13
INCAS
UBICACION GEOGRAFICA
Los incas aprovecharon la enorme variedad ecológica de la región andina, con sus costas, valles, sierras, altiplanos y selvas, que ofrecían distintos recursos. Además, supieron dominar las condiciones de vida frías y secas de algunas de estas zonas.
Fuente: https://concepto.de/cultura-inca/#ixzz91fg3xWZSRESEÑA HISTORICA
A pesar de las difíciles condiciones geográficas de los Andes, los incas lograron consolidar su poder mediante la conquista de diversos pueblos. Conocidos por su imponente arquitectura y técnicas agrícolas, transformaron el paisaje natural con terrazas, carreteras y asentamientos en lo alto de las montañas, lo que puede observarse en lugares tan emblemáticos como Machu Picchu. Sin embargo, el éxito del Imperio Inca no solo residía en su capacidad militar y de organización territorial, sino también en su estructura social y su compleja religión.
FUENTE:https://culturarecreacionydeporte.gov.co/es/principal/noticias/historia-del-imperio-incaDIOSES
- VIRACOCHA: Es considerado como el padre de todos los demas dioses incas y es el dios creador.
- INTI: Es considerado como todopoderoso, pero tambien un dios benevolente y capaz de gran generosidad.
- MAMA QUILLA: Era la madre luna y esposa de Inti.
- EL INCA: Fue la maxima autoridad del imperio.
LIBROS SAGRADOS
MITO
RITO FUNERARIO
PLANTAS SAGRADAS
- MAIZ: Simbolo sagrado de la abundancia y la fertilidad, un regalo del dios Inti y se combirtio en el eje principal en torno al que se movia y evolucionaba su civilizacion.
- QUINUA: Desde un inicio se le considero como un alimento sagrado. El inca acostumbraba ofrecer la quinua al dios inti.
- FLOR DE CANTUTA: El dios Inti mas conocido dios del sol havia enviado la flor cantuta a la tierra como una muestra de su amor hacia los incas la flor era utilizada para ceremonias religiosas.
ANIMALES SAGRADOS
- LLAMAS: Fueron importantes para la economia del imperio inca, podian usarse para lana, transporte de mercancia y alimentos.
- PERRO: Era un animal sagrado que podia ayudar a guiar el alma al mas alla.
- EL PERRO SIN PELO DEL PERU: Esta raza se le atribuian propiedades curativos, por lo que era un fiel compañero de los chamanes y curadores.
- JAGUAR: Era un simbolo de poder y la fuerza y se le asociaba con el dios del rayo, illapa.
- TRIADA DE LA COSMOVISION INCA: El mundo superior de los dioses el mundo de los vivos y el mundo de los muertos. Esto lo representa solo 3 animales que son el condor, el puma, y la serpiente.
- CONDOR: Los incas creian que comunicaba el mundo superior Hanan pacha con el mundo terrenal.
- PUMA: Simbolo de fuerza sabiduria einteligencia.
- SERPIENTE: Simboliza el mundo de abajo o el mundo de los muertos.
OBJETOS SAGRADOS
- HUACAS: Incaicos de adoracion, se incluye a los santuarios, idolos, templos, tumbas, momias, cerros, e.t.c.
- TEMPLO DE CARICANCHA: Esta situado en cuzco es dedicado al culto del dios sol, sus paredes estan recubiertas de oro.
- VALLE SAGRADO: Es muy importante por sus palacios y terrazas para el cultivo.
- CIUDAD SAGRADA MACHU PICCHU: En su interior se encuentran varios templos que fueron utilizados como lugares de culto y adoracion de sus principales deidades.
- RIO URUBAMBA: Se dice que reflejaba la galaxia de la via lactea y conectaba el mundo terrenal con el cosmoso.
- SATUARIO DE ALTURA: En las montañas, tan cerca del sol, la luna, y el cielo, se contruyeran los santuarios de altara, lugares sagrados que lograron integrar los pueblos y las culturas andinas.
- TEXTILES: Los incas incluian ofrendas de tejidos y mantas politicos, militares, los materiales mas utilizados por los incas para sus textiles fueron el algodon, la lana la cabuya y las lanas de alpacas, llamas y vicuñas.
- EL AGUA: Gracias a este recurso, se podia asegurar la fertilidad de la tierra y la prosperidad de la comunidad.
NUMEROS SAGRADOS
- 2: Habia varias parejas de valor religioso.
- 3: Habia 3 soles, 3 rayos, 3 pociciones del sol en el horizonte.
- 4: Eran los hermanos Ayar, las regiones del imperio, las paredes de cualquier recinto.
- 5: Los dedos de la mano y los tronos que presidiaa el Qhapaq Raymi.
Comentarios
Publicar un comentario